Hábitos y comportamiento

 

 

Las hormigas, al contrario de otros insectos, son animales a los que no les importa hacer su rutina diaria (cazar, recolectar alimento, defensa la colonia, etc.) con la presencia de luz. Esto no quiere decir que las podamos tener en cautiverio con una bombilla alumbrándoles constantemente, me explico:

 

El interior del hormiguero (galerías y túneles) tiene que estar completamente o casi a oscuras, si no es así estas se estresaran y acabaran muriendo.

 

Un método casero para mantenerlas en óptimas condiciones sin que se impida al criador su observación es recubrir el hormiguero artificial con papel de celofán rojo, este color parece que lo aceptan bien y pueden realizar las distintas tareas de la colonia con total normalidad.

 

Las hormigas desprenden ácido fórmico, el cual es un tipo de ácido característico en cada hormiga.

 

Mediante el ácido fórmico las hormigas se comunican entre sí, por ejemplo:

 

Seguro que alguna vez has visto esas enormes hileras de hormigas negras en el campo o ciudad... Sin un patrón al cual seguir, formar tales hileras de tantas hormigas unas detrás de otras seria una tarea prácticamente imposible, ahí interviene el ácido fórmico, que las hormigas van secretando para dejar un rastro en el suelo y que así puedan seguir todas un mismo patrón de hilera.

 

 

 

En la siguiente imagen podemos ver la gran organización que las hormigas tienen dentro del hormiguero, podemos observar como cada cámara tiene su función determinada.